Orthopaedic Multi-Center Open Tibia Study
2550 23rd Street, Building 9, 3rd Floor
San Francisco, CA, 94110
actuar@ucsf.edu
madeline.mackechnie@ucsf.edu
Estudio de tratamiento de fracturas expuestas de tibia
ACTUAR está conduciendo un estudio multicéntrico con gran potencial, que observa y evalúa el manejo de fracturas de tibia abiertas en centros asistenciales de Latinoamérica. El grupo seleccionó este estudio, puesto que aborda un problema clínico de amplia relevancia para las poblaciones de pacientes en cuestión. El objetivo es implementar este protocolo de investigación con éxito en toda América Latina, proporcionando datos pilotos que pueden sentar las bases para futuros fondos extramuros, así como publicaciones en revistas de alto nivel.
Open Tibia Participating Sites:
Argentina: Centro Médico Integral Fitz Roy
Investigador Principal: Santiago Svarzchtein, MD
Argentina: Clínica Zabala
Investigador Principal: Marcelo Rio, MD
Argentina: Hospital Interzonal General de Agudos
Investigador Principal: Rafael Amadei, MD
Argentina: Hospital Sirio Libanes
Investigador Principal: Fernando Bidolegui, MD
Colombia: Fracturas y Fracturas
Investigador Principal: Jose Eduardo Quintero, MD
Colombia: Fundación Cardioinfantil
Investigador Principal: Miguel Triana, MD
Colombia: IPS Universitaria
Investigador Principal: Claudia Medina, MD
Cuba: Hospital General Universitario Calixto Garcia
Investigador Principal: Horacio Tabares, MD
Mexico: Hospital Civil de Guadalajara
Investigador Principal: Jose de Jesus Martinez Ruiz, MD
Coordinador de Estudio: Diego Estrada, MD
Mexico: Hospital Country 2000 Guadalajara
Investigador Principal: Rafael Jimenez, MD
Mexico: Hospital Universitario Dr. Jose Eleutario Gonzalez Monterrey
Investigador Principal: Mariana Salazar, MD
Coordinador de Estudio: Erika Guerrero, MD
Mexico: Instituto Mexicano del Seguro Social 45
Investigador Principal: Mónica Martinez, MD
Mexico: Instituto Mexicano del Seguro Social 89
Investigador Principal: Edgar Mercado Salcedo, MD
Mexico: Instituto Mexicano del Seguro Social 45 UMAE VFN Mexico City
Investigador Principal: Ruben Torres, MD
Investigador Principal: Fryda Medina, MD
Coordinador de Estudio: Edgar Reyes, MD, Perla Ordóñoz, MD
Mexico: Puerta de Hierro Norte Guadalajara
Investigador Principal: Jose María Jimenez, MD
Investigador Principal: Luis Padilla, MD
Investigador Principal: Ricardo Madrigal, MD
Coordinador de Estudio: Claudia Ramirez, MD, Arelhi Gonzalez Cisneros, MD
Paraguay: Servicio de Ortopedia y Traumatología Hospital Central IPS
Investigador Principal: Julio Segovia, MD
Coordinador de Estudio: Diego Almada, MD
Paraguay: Hospital del Trauma
Investigador Principal: Victor Rienzi, MD
Coordinador de Estudio: Miguel Cardozo, MD
Venezuela: Hospital Universitario de Caracas
Investigador Principal: Carlos Sanchez, MD
Investigador Principal: Igor Escalante, MD
About Us:
Asociación de Cirujanos Traumatólogos de las Americas (ACTUAR)
ACTUAR es una iniciativa internacional que tiene como objetivo aumentar la capacidad de investigación ortopédica en América Latina. Este novedoso grupo, sirve como una red para los líderes cirujanos con liderazgo de todo el continente americano que estén interesados en llevar a cabo proyectos de investigación clínica, que mejorará en última instancia, el tratamiento de lesiones esqueléticas de diversa índole, relacionadas con traumatismos en amplias poblaciones de pacientes de países con bajos y medianos ingresos.
Our Team:
Theodore Miclau, MD, Investigador Co-Principal
El Dr. Theodore Miclau, MD, Vicepresidente y Director de Trauma Ortopédico del Departamento de Cirugía Ortopédica de UCSF, ha fomentado nuestras alianzas internacionales en América Latina. Ted es un cirujano ortopédico que se especializó en el tratamiento de lesiones traumáticas, como fracturas complejas asociadas a pérdida ósea. Es un experto reconocido internacionalmente en los mecanismos celulares y moleculares de regeneración y reparación ósea, así como la aplicación de antibióticoterapia local y cirugía mínimamente invasiva para la reconstrucción de fracturas. Ha sido jefe de Cirugía Ortopédica en el Hospital General de San Francisco (SFGH) desde 2002. Es el director del Instituto de Trauma Ortopédico UCSF/SFGH, director de Trauma Ortopédico, profesor y vicepresidente del Departamento de Cirugía Ortopédica de la UCSF. Ted es el presidente actual de la Asociación Internacional de Trauma Ortopédico (IOTA) y presidente del comité asesor del Instituto de Investigación AO. Es ex presidente de la Asociación de Trauma Ortopédico y la Sociedad de Investigación Ortopédica.
David Shearer, MD, MPH, Investigador Co-Principal
Dr. David Shearer, MD, Profesor Asistente y Cirujano Ortopédico del Departamento de Cirugía Ortopédica de la Universidad de California, San Francisco. El Dr. David Shearer completó su licenciatura en Ingeniería Mecánica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts siguiendo su título de médico en la Universidad de Washington. Con un interés en la investigación clínica y la salud global, obtuvo un MPH de la Escuela de Salud Pública de Harvard antes de comenzar la formación de residencia en cirugía ortopédica en UCSF. Posteriormente tuvo entrenamiento de beca en trauma ortopédico en Harborview Medical Center en Seattle y cirugía de pie y tobillo con el Dr. Michael Coughlin en Boise, Idaho. Se unió a la facultad de UCSF en 2015 con intereses clínicos en el cuidado de fracturas complejas, así como lesiones postraumáticas agudas del pie y el tobillo. Como codirector de la Iniciativa Global de Investigación de IGOT, su principal interés académico es desarrollar la capacidad de investigación y llevar a cabo estudios clínicos de alta calidad en países de ingresos bajos y medios a través de las asociaciones de IGOT.
Saam Morshed, MD, PhD, MPH, Investigador Co-Principal
El Dr. Saam Morshed, MD, Profesor Asociado y Cirujano Ortopédico del Departamento de Cirugía Ortopédica de la UCSF, recibió su licenciatura de la Universidad de Harvard y completó la escuela de medicina y la residencia ortopédica en la Universidad de California, San Francisco. Como becario de Formación en Investigación Clínica de la Fundación Ortopédica para Investigación y Educación, recibió una Maestría en Salud Pública y un Doctorado en Epidemiología de la Universidad de California, Berkeley. Antes de regresar a la UCSF para unirse a la facultad en el Departamento de Cirugía Ortopédica, completó su subespecialidad en trauma ortopédico en Harborview Medical Center en Seattle. Saam es un cirujano de trauma ortopédico asistente y director del Centro de Investigación Clínica del UCSF SFGH Orthopaedic Trauma Institute. Su práctica clínica se centra en trauma esquelético, cirugía de la pelvis y acetábulo y fracturas complejas que incluyan maluniones y nouniones.
Madeline Mackechnie, Directora Administrativa
Madeline MacKechnie se graduó summa cum laude con una Licenciatura en Estudios Internacionales de Desarrollo y tiene una Maestría en Estudios de Desarrollo Global de la Universidad de Queen, Canadá, donde su trabajo se centró en soluciones equitativas a las disparidades de salud, específicamente en América Latina. En el UCSF Orthopaedic Trauma Institute, Madeline coordina las iniciativas de educación quirúrgica ortopédica de IGOT y los simposios de investigación clínica internamente, así como en los países de ingresos bajos y medios. Ella está comprometida con el desarrollo y el avance de programas, nuevos y ya existentes, de habilidades quirúrgicas ortopédicas de alta calidad. Junto con la facultad de UCSF, Madeline ha ayudado a desarrollar ACTUAR, Asociación de Cirujanos Traumatólogos de las Américas, una iniciativa colaborativa enfocada en la creación de capacidad de investigación en América Latina. Además, coordina COACT, Consorcio de Traumatólogos Académicos Ortopédicos, una organización que representa las principales instituciones ortopédicas en toda América del Norte y que promueve los esfuerzos de salud global así como las mejores prácticas en la atención del trauma musculoesquelético.
1 de octubre de 2020
Reunión Mensual de Teleconferencia ACTUAR
El primer jueves de cada mes
martes – sábado, 31 de agosto de 2021 – 4 de septiembre de 2021
AAOS
San Diego, CA
miércoles, 29 de septiembre de 2020 – sábado, 2 de octubre de 2021
15o Curso Anual Internacional de Trauma Ortopédico en San Francisco
San Francisco, CA
miércoles, 20 de octubre – sábado, 23 de octubre de 2021
OTA
Ft. Worth, TX
Dr. Julio Segovia finished Medical School in his hometown of Asuncion, Paraguay and completed a six-year post graduate training in Durban, South Africa. He presently works as the head of the Foot and Ankle Unit at the Instituto de Previsión Social and specializes in lower limb trauma and arthroplasty in private practice. He is a past chairperson of AO Paraguay and is an active faculty member. Dr. Segovia is involved in IGOT’s Latin American research network, the Asociación de Cirujanos Traumatólogos de las Americas (ACTUAR) and participates in the open tibia multi-center study and clinical research symposiums.
Dr. Segovia quotes, “I’m very pleased to work under the leadership of Dr. Ted Miclau and the team. I’m enthusiastic about being a part of this international outreach group, as it is a great opportunity to network with outstanding orthopedic surgeons across Latin and North America. It’s also a fantastic space to advance medical education through significant investigation and publications.” Dr. Carlos Sánchez Valenciano is an orthopedic surgeon in Venezuela at the Hospital Universitario de Caracas. He had the opportunity to observe at the Orthopaedic Trauma Institute and San Francisco General Hospital in San Francisco in 2010. As an educator, he trains and teaches junior orthopedic surgeons across Venezuela. Dr. Sanchez Valenciano is an AO Regional Faculty member and a member of the Asociación de Cirujanos Traumatólogos de las Americas (ACTUAR), an organization that seeks to build capacity in clinical investigation throughout Latin America.
Dr. Sanchez Valenciano quotes, "For me, the most important aspect of being an ACTUAR Member is the opportunity to network and collaborate with a magnificent group of orthopaedic surgeons across Latin America and the United States, and to be able to keep advancing orthopaedic medical education in Latin America through our high-impact, clinically-relevant research studies."
Publicaciones and Presentaciones:
Publicaciones:
Albright PD, MacKechnie MC, Roberts HJ, Shearer DW, Padilla L, Segovia J, Quintero JE, Amadei R, Baldy dos Reis F, Miclau T, and ACTUAR Open Tibia Study Group. Open Tibial Shaft Fractures: Treatment Patterns in Latin America. J Bone Joint Surg Am. 2020. doi: 10.2106/JBJS.20.00292
Miclau T, MacKechnie MC, Shearer DW. Asociación de Cirujanos Traumatólogos de las Américas: Development of a Latin American Research Consortium. J Orthop Trauma. 2018; 32(7):S8-S11.
Chomsky-Higgins K, Miclau TA, MacKechnie MC. Barriers to Clinical Research in Latin America. Public Health Front. 2017;5(57).
Miclau TA, Chomsky-Higgins K, Ceballos A, Balmaseda, R, Morshed, S, Bhandari, M, de la Huerta, F, Miclau, T: Building Surgical Research Capacity Globally: Efficacy of a Clinical Research Course for Surgeons in Low-Resource Settings. Front Educ. 2017; Nov. DOI: 10.3389/feduc.2017.00057.
Miclau, T, Hoogervorst, P, Shearer, DW, El Naga, AN, Working, ZM, Martin, C, Pesántez, R, Hüttl, T, Kojima, KE, Schütz, M on behalf of the International Orthopaedic Trauma Study Consortium. Current Status of Musculoskeletal Trauma Care Systems Worldwide. J Orthop Trauma. 2018; 32(7):S64-70.
Presentaciones:
Albright P. and ACTUAR Investigators. Preferencias de Tratamiento para el Manejo de Fracturas Diafisarias Abiertas de la Tibia en América Latina. Orthopaedic Trauma Association. Nashville, TN. 2020.
Miclau T. and ACTUAR Investigators. International Research Networks: Why Should We Collaborate? Sociedad de Colombiana de Cirujanos de Ortopedia Traumatología (SCCOT), Annual Meeting, Cartagena, Colombia, April 5, 2019.
Miclau T. and ACTUAR Investigators. International Collaborations: Development of an International Orthopaedic Trauma Network (Colaboraciones Internacionales: Desarrollo de Una Red Internacional del Trauma Ortopédico). Asociacion Argentina del Trauma Ortopédico (AAOT), Buenos Aires, Argentina, August 30, 2019.
Miclau T. and ACTUAR Investigators. International Collaborations: Development of an International Orthopaedic Trauma Network (Colaboraciones Internacionales: Desarrollo de Una Red Internacional del Trauma Ortopédico). Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatolgía (FEMECOT), Annual Meeting, Mérida, México, October 24, 2018.